Hospital Clínica Bíblica

    Dr. Rodolfo Garbanzo Garvey
    Director Editorial


    Hoy, más que nunca, la humanidad necesita contar con el conocimiento médico que permita intercambiar, conocer y aplicar la mejor evidencia científica para el mejoramiento de la salud, para llevar alivio en momentos de dolor y enfermedad, pero, ante todo, para prevenir, porque el ideal de nuestro quehacer es prevenir antes que tratar y luchar contra la enfermedad cuando esta se manifiesta físicamente.

    La actualización médica y el intercambio de conocimiento científico facilitan que la intervención médico-paciente sea mucho mejor, porque todos los días el profesional en salud está recibiendo información valiosa que contribuye al bienestar de la población.

    En el campo de la Medicina, los desafíos son múltiples. Por eso, cuanto más conocimiento compartamos, mayores herramientas tendremos para desenmascarar las diversas dolencias y patologías de este siglo, cuando conocemos más que nunca al organismo humano, con una genética médica de avanzada, pero que nos recuerda constantemente que debemos desarrollar ciencia e investigación porque aún faltan respuestas para diversos males.

    Desde nuestra plataforma tanto impresa como en la nube puede acceder a nuestra publicación, pues es de nuestro interés que usted esté participando de uno de nuestros más preciados valores: el conocimiento humano.

    En esta edición les presentamos varios artículos, uno de ellos es acerca del Esófago de Barrett, una patología ocasionada frecuentemente por el reflujo gastroesofágico y del cual los autores y referencias acerca de diversos estudios recientes, señalan que la prevalencia de la enfermedad está aumentando en el ámbito mundial. En el documento se describe la epidemiología de la enfermedad, los procedimientos de detección disponibles, la justificación y los métodos de vigilancia, así como los tratamientos disponibles, incluidos los médicos, endoscópicos y quirúrgicos.

    El otro tema abordado es la Osteogénesis imperfecta, un grupo de patologías genéticas hereditarias del tejido conectivo, causadas por mutaciones en los dos genes que codifican las cadenas de colágeno tipo 1, COL1A 1, localizado en el cromosoma 17 y COL1A 2, localizado en el cromosoma 7.

    Esperamos que disfruten de esta edición.

    Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

    Creative Commons License - Revista Crónicas Científicas

    Realizar búsqueda


    Última Edición


    Edición XXVII Mayo - Agosto 2024 - Revista Crónicas Científicas

    Ediciones


    2024
    2023
    2022
    2021
    2020
    2019
    2018
    2017
    2016
    2015
    pdf editorial10.pdf 188Kb Downloads: 1

    Revistas Crónicas Científicas

    La revista es una publicación cuatrimestral que circula en el primer mes de edición, que enlaza a todos los profesionales en ciencias de la salud del país y la región centroamericana, divulgando el quehacer científico e impulsando el conocimiento humano.

    ISSN: 2215-5171

    Hospital Clínica Bíblica

    Somos gente dedicada a la vida, nos esforzamos todos los días por cumplir con estándares nacionales e internacionales para garantizar los servicios médicos de calidad y nuestro compromiso con el ambiente.

    Instituto Parauniversitario ASEMECO

    El Instituto Parauniversitario ASEMECO es parte de la visión del Hospital Clínica Bíblica donde se destacan la enseñanza y la investigación médica, como elementos fundamentales para el bienestar social. Conozca la oferta académica.

    Revista Crónicas Científicas